Descripción de la
Las enfermedades cardiovasculares desempeñan un papel de enorme importancia en nuestro sistema sanitario. Casi una de cada dos muertes en Alemania está causada por una enfermedad del sistema cardiovascular. Por este motivo, todos los profesionales de la medicina y la sanidad se ven confrontados en su trabajo diario con pacientes cardiovasculares y sus preguntas. Sólo la comprensión de los principios anatómico-fisiológicos del sistema cardiovascular permite entender las condiciones fisiopatológicas de los distintos patrones de enfermedad, así como sus posibilidades farmacoterapéuticas, y ser un interlocutor competente en el asesoramiento.
El siguiente tema se divide en cuatro secciones. La primera parte proporciona conocimientos básicos sobre la anatomía y la fisiología del corazón. Se ilustran las membranas y válvulas del corazón, los principales vasos sanguíneos y la circulación de la sangre. También se ilustra la conducción de la sangre. En la segunda parte, se estudia la estructura y la función de los vasos sanguíneos, es decir, la microcirculación y la macrocirculación. En la tercera parte, profundizamos en la fisiología de la tensión arterial, es decir, el control y los valores normales. Se familiariza con los fundamentos de la hipertensión arterial y sus consecuencias generales. La última parte ofrece una visión general de la aterosclerosis, la consecuencia más importante de la hipertensión no tratada o tratada de forma inadecuada. También se analizan las consecuencias más importantes de la aterosclerosis. Entre ellas se incluyen el síndrome de Raynaud y la trombosis. También se ilustran los puntos de ataque de la farmacoterapia y los fármacos individuales y su modo de acción. Además, se enseña una sencilla prueba para detectar un ictus, a la que el centro de atención de urgencias también responde con mayor rapidez.
Los posibles conflictos de intereses pueden consultarse en nuestro Declaración de transparencia
Objetivos de aprendizaje
Cuando hayas terminado este tema...
- conocen la anatomía del corazón, la conducción cardíaca y las diferentes fases de la acción cardíaca
- conocer la importancia de la microcirculación y la macrocirculación
- tiene amplios conocimientos sobre la tensión arterial, la hipertensión arterial y la aterosclerosis, la cardiopatía coronaria y el infarto de miocardio