Descripción de la
Las enfermedades respiratorias son el motivo más frecuente de visita a la consulta del médico. En primer lugar están los catarros respiratorios como la bronquitis aguda, la rinitis o la rinofaringitis. Luego están enfermedades como el asma bronquial, la bronquitis crónica y la EPOC. La importancia de estas enfermedades crónicas ha aumentado en los últimos años. La OMS prevé un nuevo aumento de la frecuencia de estas enfermedades.
La farmacia es un importante punto de partida para los pacientes con problemas de salud. Por lo tanto, tiene sentido familiarizarse a fondo con la anatomía y la fisiología de las vías respiratorias. De este modo, en la farmacia podremos asesorar a los pacientes de forma competente. En la primera parte de este tema aprenderá los fundamentos anatómicos de la respiración. En la segunda parte se presentan los procesos más importantes de la fisiología respiratoria actual. En las partes tercera y cuarta, podrá utilizar los conocimientos de las dos primeras partes para comprender los procesos fisiopatológicos y las enfermedades pulmonares importantes que se tratan en ellas.
Los posibles conflictos de intereses pueden consultarse en nuestro Declaración de transparencia
Objetivos de aprendizaje
Cuando hayas terminado este tema...
- conocen la anatomía de las vías respiratorias superiores e inferiores y de los pulmones
- conocen el funcionamiento de la respiración y están familiarizados con los parámetros respiratorios más importantes utilizados en el diagnóstico pulmonar
- conocer las dos formas más importantes de pruebas de la función pulmonar: la espirometría y la pletismografía de cuerpo entero
- ha adquirido una visión general de importantes cuadros clínicos que afectan a las vías respiratorias: bronquitis aguda y crónica, EPOC y asma