Descripción de la
Para las personas mayores, es necesario un aporte de líquidos, macro y micronutrientes basado en sus necesidades para prevenir o tratar problemas de salud graves. Además de hidratos de carbono, la fruta y la verdura también aportan líquidos, vitaminas, nutrientes y fitoquímicos. Como son relativamente bajas en calorías, también constituyen la base de una dieta sana para las personas mayores. Los mayores deberían comer al menos 3 raciones de verdura y 2 de fruta al día. Los suplementos de vitaminas y minerales no pueden sustituir los efectos de los fitoquímicos y la fibra.
Si la ingesta de alimentos es inadecuada, el suministro de nutrientes en forma de sorbos o alimentación por sonda es una forma alternativa de garantizar el suministro de nutrientes además de la ingesta oral. Al mantener o restablecer la movilidad, la cognición y el autocuidado, una nutrición sana favorece la calidad de vida de las personas mayores y debe considerarse siempre una parte importante de un concepto médico-geriátrico integral.
Los posibles conflictos de intereses pueden consultarse en nuestro Declaración de transparencia
Objetivos de aprendizaje
Cuando hayas terminado este tema...
- saber cómo cambian con la edad las necesidades de energía, nutrientes y líquidos
- conocer el Mini Nutritional Assessment, que se utiliza en geriatría para evaluar el estado nutricional actual de las personas mayores
- has aprendido sobre las necesidades de vitaminas, minerales y oligoelementos de las personas mayores y los efectos de las carencias